
e-Commerce: 5 consejos para que tu sitio web de comercio electrónico sea exitoso
El éxito de tu tienda online depende no sólo de la calidad de tus productos, sino también de tu sitio web. Compartimos 5 consejos fundamentales de las mejores tiendas virtuales de Lima para crear un portal de e-commerce exitoso.
Cuando un cliente entra a una tienda, se fija no sólo en la variedad de productos, sino en la calidad de la atención, el orden dentro de la tienda, las diferentes alternativas de pago, la seguridad, etc. Lo mismo sucede en el comercio electrónico. Los portales de e-commerce deben ser optimizados de tal manera que los usuarios puedan encontrar lo que están buscando sin problemas y puedan efectuar la compra de forma segura.
Para crear una tienda online exitosa, es importante tener presente estas 5 recomendaciones:
1) Piensa en SEO
Es importante que tu tienda online sea fácil de encontrar. Para ello, es esencial optimizar el SEO, de modo que tu sitio aparezca entre las primeras páginas de búsqueda de Google.
¿Cómo lograr un buen SEO?
- Elige una URL amigable, es decir, que sea corta y no incluya caracteres extraños.
- Identifica las palabras clave y utilízalas de forma constante en el texto de tu página y en los títulos.
- Optimiza las imágenes con SEO (incluye las palabras clave en el nombre, descripción y en el campo del atributo ALT)
2) Simplifica el diseño
Nadie se va a quejar nunca porque una página es demasiado simple o fácil de usar. Crea una página que sea intuitiva y fácil de navegar.
3) Herramientas de búsqueda
Asegúrate de incluir tu propio motor de búsqueda dentro de la página, de modo que los usuarios puedan encontrar sin problemas los productos que necesitan.
4) Incluye varias alternativas de pago
Mientras más opciones tengan los usuarios para realizar sus compras, más satisfechos se sentirán. Asegúrate de resaltar estas facilidades utilizando íconos que sean visibles.
5) Incluye un servicio eficaz de consultas
Lo más recomendable es incluir un chat online que sirva para que tus potenciales clientes resuelvan sus dudas. Otra opción es incluir una página sobre ‘Preguntas frecuentes’ y un formulario para facilitar la comunicación con los usuarios. Eso sí, asegúrate de responder siempre cualquier duda de los usuarios.